• Inicio
  • Enfoque y Ética
  • Nuestras Técnicas
    • Psicoterapia Integrativa
      • Estándares formación IIPA
    • Análisis Transaccional
      • Bibliografía A.T
      • Asociaciones y Estándares formación
  • Formación
    • Taller Codependencia
    • Seminario juegos psicológicos y relaciones
    • Seminario Autismo
    • Juegos psicológicos en el aula
    • Taller como ser un buen padre de ti mismo
  • Artículos
  • Blog
  • Bio
  • Contacto
COLOQUIO INTERNACIONAL DE LA EATA EN ALEMANIA SOBRE GUIÓN Y DESARROLLO INFANTIL Y JUVENIL
2 de junio de 2012
CONFERENCIA EN OSLO DE LA EATA DEL 4 AL 6 DE JULIO DE 2013
4 de julio de 2012

El Script de junio de 2012 comienza con una semblanza del premio Muriel James de este año. Es la primera vez que se otorga a título póstumo y ha recaído sobre el Padre George Kandathil, Sacerdote Jesuita, que falleció a los 91 años de edad en la India. Tras 38 años dedicado a difundir el Análisis Transaccional era conocido como “El Padre del Análisis Transaccional” en India. Desde la creación del Instituto de Orientación y transaccional Análisis (ICTA) en 1973 en Kochi, India el Padre George fue el corazón de la formación y la práctica del A. T. en el sur de este país. Esta entidad sin ánimo de lucro ofrece un espacio de formación residencial en el que los alumnos aprenden no sólo de la teoría sino también de la convivencia en armonía y el intercambio de tareas. El método de enseñanza de los conceptos del Análisis Transaccional empleado por el galardonado se apoya en la cultura india, su filosofía y sus valores, lo que ha facilitado su difusión y aplicación. Integró la filosofía y la psicología con el Análisis Transaccional en su propia teoría llamada “Triology”, basada en conceptos de A. T. y que subraya la dimensión espiritual en las relaciones. Se esquematiza con el dibujo de un triangulo con los conceptos de relación, identidad y desarrollo como lados.

Dos coeditores del Script, Ann Heathcote y Bill Cornell, anuncian una sección que aparecerá cada dos meses en el boletín. Se trata de la publicación de comentarios sobre algunos de los 30 artículos escritos por Eric Berne antes de la publicación en 1961 de su libro Análisis Transaccional en Psicoterapia. Se da a conocer así la obra de Berne anterior a la sistematización del A. T. posibilitando el conocimiento más completo del pensamiento de su creador. El primer comentario se referirá a los artículos comparativos de la situación de la psiquiatría en diversos lugares del mundo que Berne comenzó a escribir hacia 1938, concretamente el que se refiere la situación de la psiquiatría en Siria.

En el artículo de la sección Editorially Yours, Laurie Hawkes se pregunta ¿Por qué para algunas personas escribir es divertido, útil e incluso necesario mientras que para otras es tan difícil? La autora explica algunas de las razones por las que escribe y el proceso que la lleva a ello. Al reflexionar sobre su práctica comenzó a preguntar a la gente ¿Por qué escribes? y los resultados de esta encuesta informal han sido tan interesantes que ha decidido publicarlo. En esta ocasión recoge las respuestas de Charlotte Sills del Reino Unido, escritora de varios libros y muchos artículos y ganadora, junto a Helena Hargarden, del Premio en Memoria de Eric Berne del año 2007. Laurie termina su artículo animando a los lectores del Script a que le envíen sus respuestas a la pregunta que formula en el título ¿Por qué escribes?

Roland Johnsson, PhD, es licenciado en psicología y psicoterapeuta, TSTA (P) y dirige junto a dos colegas, el Institutet för Livsterap con sede en Malmö (Suecia) dedicado a la formación en Análisis Transaccional. También forma en Taiwan (China) y en Noruega y ha escrito un libro sobre A. T. que se ha traducido al chino. Pertenece a la EATA y la ITAA desde hace tiempo. Fue presidente de la EATA y presidente del Comité de Normas de Formación Profesional. Recibió la Medalla de Oro de la EATA en el año 2006. Se doctoró en noviembre de 2011 en la Universidad de Lund en Suecia, defendiendo una tesis de investigación sobre psicoterapia con Análisis Transaccional. Sobre este trabajo Laurie Hawkes entrevista a Roland que expresa de esta manera su doble compromiso con la psicoterapia y la investigación.

“He disfrutado como experimentado psicoterapeuta involucrado profundamente en el papel de cuidado y comprensión de los clientes y, al mismo tiempo, asumiendo la tradición de la comunidad académica de búsqueda sistemática de la verdad y de nuevos descubrimientos”. Por otra parte, expresa sus temores sobre el futuro del Análisis Transaccional, reclamando más atención de los analistas transaccionales sobre la experimentación:

“Estoy convencido de que el Análisis Transaccional va a morir poco a poco si no lo “academizamos”.

En la sección “Análisis Transaccional alrededor del mundo”, Sissel Knibe describe la situación del A. T. en Taiwan y cómo se ha llegado a tener un grupo de analistas transaccionales trabajando en ese país formados, en principio, por profesionales suecos como Roland Johnsson, Thomas Ohlsson, Maureen Ohlsson y Annika Björk. Algunos de los profesionales que hoy toman las riendas de la difusión del A. T. en Taiwan son Ya-Ying Chen, Vicky Huang y Catherine Chu.

Cierra esta edición del Script el programa de la Conferencia Mundial de ITAA-SAATA de Chennai que se celebrará del 9 al 12 de agosto de este año.

Script Junio 2012Descarga
Share
0

Related posts

19 de enero de 2020

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TRANSACCIONAL


Read more
6 de noviembre de 2018

NOMEN OMEN: EL NOMBRE DE NUESTROS HIJOS


Read more
23 de septiembre de 2018

CUALIDADES DE LAS PERSONAS POSITIVAS


Read more

Información al Cliente

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Artículos
  • Contacto
  • Tarifas
  • Bio

Contacto

Calle Federico de Onís, 38 – 6º B, 37006
Salamanca, España

Email: cepiat@cepiat.com

Teléfono: 923 267 783

© 2020 Cepiat | Psicologos Salamanca. All Rights Reserved. Designed by Load Comunicacion

      Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
      Ajustes CookiesACEPTAR
      Manage consent

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesarias
      Siempre activado

      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

      No necesarias

      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.