En el boletín mensual de la ITAA del mes de diciembre destacamos la noticia que aparece sobre CEPIAT en la página 7 con motivo del taller celebrado en marzo de 2012 con Gloria Noriega en Salamanca y a la que agradecemos que enviara la reseña al boletín.
Otros artículos incluidos en el boletín son: “Explorando la complejidad del Mundo”, “En memoria de Oswald Summerton”, Galería de fotos de la Conferencia Mundial de Chennai y Convocatoria para la presentación de propuestas en la Conferencia de Osaka
El boletín se abre con un artículo de Bill Cornell, uno de los coeditores del TAJ que anuncia el acuerdo con SAGE Publications para la producción y distribución del Transaccional Analysis Journal (TAJ) a partir de enero de 2013 y que hará que esté dispobible, para los miembros de la ITAA, en formato impreso y electrónico. Hubo varias ofertas previas de editores muy interesados en la edición del TAJ por su calidad y por sus cuatro campos de aplicación, lo que ofrece la oportunidad de ofrecer la Revista a lectores interesados en Organizaciones, Educación así como en los campos clínicos de Psicoterapia y Counselling. Sage tiene como objetivo la inclusión del TAJ en el Thomson Reuters Social Science Citation Index.
Jean-Pierre Quazza en su artículo Explorando la complejidad del Mundo, defiende la investigación escrita como apropiada y necesaria para fomentar la argumentación y la discusión.
Pearl Drego escribe un artículo en memoria de Oswald Summerton Analista Transaccional Docente y supervisor (TSTA), un pionero psicoterapeuta en la India formado por Muriel James, Robert y Mary Goulding y William y Martha Holloway. Fundó la Asociación de Análisis Transaccional de la India (TASI).
Por último se convoca a la comunidad del AT a participar en la Conferencia de Osaka.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.