El boletín de la Asociación Internacional de Análisis Transaccional abre su publicación con la noticia del nombramiento de 2 premios Eric Berne para este año: Rosa Krausz y Marco Mazzetti.
De la primera galardonada se mencionan dos artículos: Power and Leadership in Organizations (Poder y Liderazgo en las Organizaciones) y Organizational Scripts (Guiones organizacionales) publicados en 1986 y 1993 respectivamente en los que la autora aplica conceptos tradicionales del campo clínico al organizacional siendo ya dos referentes clásicos para este ámbito. Rosa Krausz es socióloga brasileña y profesora de Universidad, TSTA y ex secretaria de la ITAA. Ha formado a gran parte de los Analistas Transaccionales certificados de Brasil. Ha traducido el libro de Berne ¿Qué dice Ud después de dicir hola? Sus obras sobre organización han sido traducidas al francés, alemán e italiano. Es autora de varios artículos publicados en el TAJ. Le gusta la jardinería, cocinar, leer y pasar el tiempo con sus dos hijos y cuatro nietos.
Marco Mazzetti ha sido galardonado por su trabajo sobre supervisión representado por su artículo Supervision in Transactional Analysis: An Operational Model (Transactional Analysis Journal, Abril 2007). Sus nominadores han sido Jim Allen, Isabelle Crespelle, Milly De Micheli, Fanita English, Ann Heathcote, Dolores Munari Poda, Alessandra Pierini, Nancy Porter-Steele, Charlotte Sills, y Steele Curtis que señalan que su trabajo sistematiza la supervisión del Análisis Transaccional en un modelo amplio y coherente y añade nuevos conceptos que lo enriquecen y mejoran tanto en la teoría como en el método. Traslada la supervisión de una persona a un marco de relación entre dos. Desarrolla conceptos específicos para la supervisión en Análisis Transaccional tales como el contacto emocional con el supervisado y el uso del proceso paralelo. Su modelo es innovador y original y representa un avance significativo en la teoría y práctica de la supervisión en el Análisis Transaccional integrando los modelos anteriores, especialmente el de Erskine, Clarkson, y Tudor centrándose principalmente tanto en el bienestar del cliente como en el del profesional supervisado. Marco Mazzetti es TSTA en Psicoterapia, miembro de la EATA y la ITAA (desde 1988), profesor universitario en la Facultad de Medicina de la Universidad de Brescia (Italia) y autor de varios libros y artículos científicos sobre Análisis Transaccional. Ha trabajado en varios proyectos de cooperación en África, Asia y América del Sur. En 1990 comenzó a trabajar con los inmigrantes en Roma, en el Servicio de Salud de Cáritas y en la actualidad es el jefe del servicio de rehabilitación para las víctimas por tortura en esta organización. Marco también trabaja como psicoterapeuta y psiquiatra en el Instituto de Milán para el Análisis Transaccional de la que es director y fundador. Su principal placer es viajar, esquiar, escalar y montar en bicicleta con sus tres hijos y su esposa, Ulrika. También es un cocinero apasionado.
El segundo artículo de The Script es una reseña de Stefano Morena sobre el IV Seminario Internacional de ITACA titulado “Conocer al niño a través del juego” que tuvo lugar en agosto de 2011 en Lavarone (Italia) el mismo lugar donde Freud pasó algunos veranos. Ariela Casartelli y Rossella Pedone hicieron conexiones entre algunos tipos de juego y los conceptos de guión, protocolo e intimidad según Eric Berne y Bill Cornell. A veces el niño llega a consulta con una carga de angustia indiferenciada y fanrasías destructivas. Cristina Capoferri, en este sentido, mostró los beneficios del juego teniendo en cuenta las contribuciones de Winnicott, Bion, Ferro, Cornell, y Romanini. Stefano Moreno ilustró cómo es posible aproximarse a los monstruos infantiles para conocerlos y domesticarlos utilizando técnicas de autorreparentalización. Gudrun Jecht- Henning rastrearon las bases del juego. Sara Filanti habló sobre su trabajo con un grupo de niños que junto al terapeuta construyen un contrato, sienten emociones, buscan soluciones y prueban diferentes maneras de vivir juntos. El estudio realizado por Tiziana Bullano está referido a una escuela de primaria. Otros autores que presentaron trabajos fueron Barbara Giacobbe, Cetta Berardo, Ulrika Widén, Rosangela Presenti, Annacarla Arlunno, Barbara Fabbroni, Silvia Grassi. El principio de ITACA: “Creamos juntos el conocimiento. Esta es la fuerza motriz que nos movía al principio y que todavía nos mueve ahora: la importancia de nuestra atención a los niños, los adolescentes y los adultos que viven y trabajan con ellos, el amor a la investigación y el deseo de compartir nuestro trabajo e ideas”. El quinto seminario de ITACA se desarrollará el 24 de agosto de 2012, también en Lavarone y se titula “Nuevas Experiencias con niños y adolescentes en terapia, counselling y educación ” y “Fanita English y los Niños: Su contribución teórica” el 26 de agosto. ITACA propone una revisión del trabajo de Fanita con el objetivo de ofrecer sus puntos de vista a los profesionales que trabajan con niños. El seminario será en Italiano con traducción al Inglés. Para obtener más información puede visitarse la dirección: versoitaca
El tercer artículo de The Script es de Gudrun Jecht-Hennig, Marco Mazzetti, Dolores Munari Poda y Heathcote Ann y se titula Transactional Analysis, Childhood, & Adolescence. Aunque muchos analistas transaccionales trabajan con adultos y niños, hay escasez de publicaciones sobre el trabajo con estos últimos y adolescentes. Por esta razón, los editores del Transaccional Analysis Journal han decidido dedicar un número completo a esta temática. Trabajar con niños es una parte central de la vida profesional de los autores de este artículo e invitan a los profesionales de este ámbito a que envién sus trabajos para participar en esta número especial. El plazo para presentar los artículos termina el 1 de julio de 2013. Los autores que deseen remitir sus publicaciones deben enviar el título de su trabajo lo más rápidamente posible. Más información en
Otro de los artículos incluidos en este número del boletín de la ITAA es el de Laurie Hawkes titulado Libros y el rápido ritmo de la vida moderna. Dice la autora: “Estoy seguro de que se publican libros sobre Análisis transaccional y otros relacionados con este en otros países e idiomas y animamos a que nos informen sobre ellos”.
El siguiente artículo del Boletín de la ITAA es de Margaret Bowater, La Influencia de Berne en mi trabajo en el que escribe: “Creo que Berne puede haber dedicado más atención a los sueños en su práctica de lo que indican sus escritos”.
Por último se incluye la convocatoria para elecciones de la Junta de la ITAA cuyo plazo es hasta el 31 de mayo de 2012 por el periodo 2013-15.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.