a salido el primer número de 2012 del boletín de la EATA (EATA Newsletter, 103). La EATA publica tres números al año (febrero, junio y octubre) pero, precisamente en este boletín, se nos anuncia un número especial para el mes de marzo que tratará sobre los cambios en la estructura de la EATA.
En el boletín de febrero se incluyen noticias como la Tesis Doctoral en Análisis Transaccional defendida por Roland Johnson de la Universidad de Lund en Suecia. Con el objetivo de que el AT sea reconocido en el ámbito universitario, la EATA está ayudando en la financiación de investigaciones en colaboración con algunas universidades, entre otras, La Coruña. En este mismo sentido se destaca la nueva Revista Internacional de Investigación de Análisis Transaccional (www.ijtar.org) de la que ya hemos hablado en el blog de Cepiat y en la que se presentan artículos sobre trabajos de investigación en A.T.
También se incluye información sobre una tercera sección que se ha añadido al código ético de la EATA y se honrra a todas aquellas personas que han contribuido a la realización de todo el código ético.
Por otra parte se busca un nuevo editor para el boletín.
La Dra. Salma Iddique es la autora de un artículo titulado “El espacio entre las cosas: Metodologías de Investigación en la Formación de A. T.” y Bill Cornell es el autor de “Berne escribe sobre la escritura” publicado originalmente en “The Script” de la ITAA, (octubre 2011) en el que se enfatiza cómo Eric Berne incidía sobre la responsabilidad de escribir bien que tienen los Analistas Transaccionales.
A continuación se transcribe el diálogo de José Manuel Martínez (TSTA-P) y Maria Teresa Tosi (TSTA-P) titulado “hablando y crecer juntos” que se realizó en el acto de inauguración de la Conferencia Mundial de AT en Bilbao. Los dialogantes examinan varias metáforas sobre el crecimiento: la cometa, la poesía de A. Machado “Caminante, no hay camino” el crecimiento de las ciudades, etc.
También se felicita a los nuevos Analistas Transaccionales certificados (CTA) y se ofrecen fechas de nuevos exámenes de CTA y TSTA.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.